
El nacimiento de nuestra CNPA en 1979 fue un hecho que marco el relanzamiento de la lucha agraria hacia la década de los 80, que tuvo momentos álgidos en los años de 1983 y 1984 con las marchas-caravanas que recorrieron el país denunciando los graves conflictos agrarios ocasionados por los latifundistas, y la complicidad del gobierno en la no entrega de la tierra a los ejidos y comunidades.
Los principales actores de este periodo fueron los movimientos y organizaciones regionales independientes que articularon sus luchas nacionalmente en la coordinadora, sin perder su identidad regional, rompiendo el control corporativo ejercido por el Estado Mexicano en un importante segmento del campesinado, reavivando las banderas y los ideales zapatistas plasmados en el Plan de Ayala.
Las acciones de masas de la CNPA coinciden con otros esfuerzos de unidad y movilización como lo fueron la Coordinadora Sindical Nacional (COSINA) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y es una de las primeras respuestas al neoliberalismo justo en su momento de los primeros intentos de aplicación de la contrarreforma agraria en México.
El camino de la CNPA ha sido arduo, y no ha estado exento de momentos de definiciones, particularmente la reforma al artículo 27 constitucional para eliminar el reparto agrario, y sentar las bases para la privatización del ejido y la comunidad en el 1992 impulsado por el entonces presidente Carlos Salinas.
Refrendamos nuestra vigencia defendiendo al ejido y la comunidad, luchando por la soberanía alimentaria, los recursos naturales y el medio ambiente como patrimonio social frente a la depredación empresarial, y defendiendo las libertades democráticas y nuestros derechos de organización y movilización independiente.
Hemos sido constructores del Movimiento “El Campo No Mas” en 2003, del Consejo Nacional de Organizaciones Rurales y Pesqueras (CONORP) y del Movimiento Nacional por la Soberanía Alimentaria, los Derechos Laborales y las Libertades Democráticas.
La mejor manera de celebrar a la CNPA es luchando y manteniendo en alto sus banderas inspirados en el Plan de Ayala, forjando una nueva generación de jóvenes en el campo, como hoy lo hacemos en las luchas del siglo XXI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario