A ese debate concurrieron, entre otros el Subsecretario de Agricultural de la Sagarpa, Antonio Ruiz; academicos como Jose Maria Salas, y Francisco Chew en representación de la CNPA-MLN y del Consejo Nacional de Organizaciones Rurales y Pesqueras (CONORP).
El foro conto con la presencia del Rector de la UACH, Aureliano Peña Lomelí y en el se contrastaron la pocision gubernamental sobre la liberalización comercial del maiz, frijol y otros alimentos realizada por el acuerdo comercial, y la pocisión del movimiento campesino que demanda una renegociación del mismo para excluir estos productos y fomentar su producción nacional para garantizar la soberanaria alimentaria de Mexico.
Francisco Chew con El Rector Aureliano Peña
Inauguración del Foro sobre el TLCAN agropecuario
Presentación del Subsecretario Antonio Ruiz a favor del TLCAN
Intervención de Francisco Chew por la Revisión del TLCAN y en Defensa de al Soberania Alimentaria
Aspecto del Foro
Asistentes al Foro
No hay comentarios:
Publicar un comentario