22 de Febrero de 2008-Debate TLCAN Agropecuario

El 22 de Febrero de 2008 se llevo a cabo el Foro sobre el Capitulo Agropecuario del TLCAN, en el marco del Aniversario de la Universidad Autonoma Chapingo.

A ese debate concurrieron, entre otros el Subsecretario de Agricultural de la Sagarpa, Antonio Ruiz; academicos como Jose Maria Salas, y Francisco Chew en representación de la CNPA-MLN y del Consejo Nacional de Organizaciones Rurales y Pesqueras (CONORP).

El foro conto con la presencia del Rector de la UACH, Aureliano Peña Lomelí y en el se contrastaron la pocision gubernamental sobre la liberalización comercial del maiz, frijol y otros alimentos realizada por el acuerdo comercial, y la pocisión del movimiento campesino que demanda una renegociación del mismo para excluir estos productos y fomentar su producción nacional para garantizar la soberanaria alimentaria de Mexico.

Francisco Chew con El Rector Aureliano Peña

Inauguración del Foro sobre el TLCAN agropecuario
Presentación del Subsecretario Antonio Ruiz a favor del TLCAN

Intervención de Francisco Chew por la Revisión del TLCAN y en Defensa de al Soberania Alimentaria
Aspecto del Foro
Asistentes al Foro

Jornada Nacional de lucha de la CNPA-MLN 10 de Abril de 2008

10 de Abril de 2008 en el marco de la convocatoria hecha por el Consejo Nacional de Organismos Rurales y Pesqueros (CONORP), la FIOAC marchó en el Contingente de la CNPA-MLN en la ciudad de México.

Las demandas de esta jornada fueron:

1.- Cancelación del Capitulo agropecuario del TLCAN.

2.- Creación de una reserva estrategica de granos para la Soberania Alimentaria.
3.- Programa Emergente y Permanente de Producción de Granos Basicos.
4.- La revisión de las Reglas de operación de los Programas para el Campo.
5.- La inclusión de las organizaciones campesinas independientes en el Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable.
6.- Defensa de los Programas Sociales ante la SEDESOL.
7.- Atención a la Problematica Ambiental, Social e Hidroagricola de la Presa Endho

8.- Libertad a los presos politicos, y cese a la represión y a la criminalización de la protesta social.


TOMA DE LAS OFICINAS CENTRALES DE LA SAGARPA
















































Jornada Estatal de Lucha de la FIOAC/CNPA-MN 25 de febrero de 2008 en Pachuca Hgo.

Mil campesinos del occidente del estado de Hidalgo, marcharon en las calles de la capital Pachuca, para demandar atención a la problematica ambiental y social generada por la contaminación de la presa Endho

La movilización llega a la plaza Júarez











Toma de la Secretaria de Agricultura del estado de Hidalgo







Toma de la Promotora de Vivienda del estado de Hidalgo