CFE: Empresa sin sensibilidad humana, criminal institucion del Estado.

El Lunes 7 de Mayo salimos nuevamente a las calles de Tula, al rededor de las 7 de la mañana nos concentramos mas de 4 mil compañeros en su mayoría de las comunidades del occidente del municipio, así como de Tepetitlan y Chapantongo, partiendo de la explanada del Teatro al aire libre hacia las oficinas centrales de la CFE en Tula,  mostrando el REPUDIO a las criminales tarifas impuestas, y al mal servicio brindado por el personal de la paraestatal.
Movilizándonos en dos partes, la primera lucho frente las oficinas centrales de la CFE y la otra parte se traslado rumbo a las instalaciones operativas ubicadas en la colonia de San Lorenzo, Al llegar a las oficinas de la CFE el personal que estaba laborando se encerró negándose al dialogo mientras se burlaban de nuestros compañeros desde las ventanas del inmueble, mostrando la calidad de la empresa de "clase mundial" que no es mas que una institución llena de prepotencia en todos sus niveles, dejándonos a todos en la espera de una respuesta y bajo las altas temperaturas de 30 ºC, mientras ellos esperaban tranquilamente dentro de sus instalaciones nuestros compañeros daban testimonio de las excesivas tarifas de las que son víctimas

Lo que CFE no esperaban era que nosotros somos una organización disciplinada que no cae en provocaciones, somos compañeros de lucha que soportara cuanto sea hasta que sean escuchadas y solucionadas nuestras peticiones, esperando por mas de 9 horas bajo los rayos del sol hasta que por fin llegadas las 4:00 p.m. se abrió el dialogo con personal que se mostró totalmente intimidado ante nuestra presencia y con una actitud de prepotencia querían imponer las condiciones para la mesa de negociación, lo cual no se permitio pues no estaban en posición eso, entablando una comisión de 40 compañeros dirigentes de todas las comunidades quienes tenían todos casos específicos en contra de CFE.

Despues de 13 horas de comenzada la movilización termino nuestra jornada de lucha, la cual dio frutos a favor de toda la sociedad y una victoria en contra de CFE, una empresa que aun tiene mucho que dar a las comunidades, CFE se comprometió a no hacer ningún corte de energía hasta que la situacion de cada uno de nuestros compañeros se solucione, Solucionaran los cambios de voltaje en las comunidades del occidente del municipio los cuales causan que los aparatos eléctricos dejen de funcionar y se descompongan, Verificacion y solucion de cada una de las tarifas excesivas.

Los frutos de la lucha solo pudieron ser posibles por la unidad de todos nuestros compañeros, por su disiplina y su resistencia ante la falta de dialogo de CFE, y estamos seguros que toda lucha es posible si se sabe aguantar las inclemencias de las instituciones.

                                                         !!!ZAPATA VIVE!!!
       !!DE NUESTRA UNIDAD HA NACIDO LA FUERZA QUE NOS CARACTERIZA!!   

Conmemoracion del XX aniversario de la rebelion civico-militar del 4 de febrero de 1992 comandada por el compañero presidente Hugo chavez.



En la celebración del XX aniversario de aquel 4 de febrero de 1992 donde en la República Bolivariana de Venezuela el pueblo se levantaba en contra del gobierno que en ese tiempo oprimía con políticas neoliberales al pueblo Venezolano, liderados por el comandante Hugo Chavez, el cual no cumplió su objetivo que era derrocar del poder a Carlos Andrés Pérez.
Hoy 20 años después de la gesta revolucionaria y con el compañero Hugo Chavez al frente del gobierno Bolivariano de Venezuela, recordamos gusto esa fecha donde no solo gano Venezuela un gobierno justo, si no que también se abrieron las puertas de la revolución para toda lationoamerica.
En el acto cívico-cultural organizado por la Coordinadora Nacional de Solidaridad con Venezuela, donde poco mas de 1100 compañeros pertenecientes a la FIOAC y 2000 mas pertenecientes a diversos movimientos sociales se dieron cita en el Monumento a la Madre en el Distrito Federal, donde personal diplomático de las embajadas de Cuba, Perú, Argentina y Bolivia, mostraron su solidaridad con la Revolución Bolivariana de Venezuela, así como cuerpo militar y del parlamento Venezolano, quienes relataron la experiencia del golpe de estado esa tarde del 4 de febrero, hablando también de el cerco mediático que sostiene E.U. en contra de Venezuela, creando falsedades en laboratorios de comunicación tergiversando la verdad y la realidad que se vive en Venezuela, asi también nuestro compañero Francisco Chew hablo en nombre de los movimientos sociales participantes, poniendo al descubierto la falta de capacidad del modelo Neoliberal para hacer un bien social a los pueblos del mundo, que el Socialismo es el único camino a seguir para américa latina y que Venezuela era un claro ejemplo de eso, mostrando la solidaridad de México hacia el pueblo Venezolano.
Para la conclusión del evento participaron personalidades culturales como es el caso de Sandino Primera hijo del querido canta autor del Venezolano Ali Primera quien dio un mensaje revolucionario, así como también la Trova Cósmica quines concluyeron el evento.

!!VIVA LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA DE VENEZUELA¡¡
!!VIVA MEXICO¡¡

!!CHAVEZ AMIGO LA CNPA ESTA CONTIGO¡¡


Jornada Nacional por la soberanía Alimentaria, las libertades democráticas y los derechos laborales.

Dio inicio la jornada nacional por la soberanía alimentaria las libertades democráticas, los derechos laborales y libertad a presos políticos, las organizaciones civiles y campesinas así como los sindicatos, se movilizan en sus respectivas localidades y en el Distrito Federal, asi como ellos la FIOAC CNPA-MLN se manifestó  pacíficamente en la explanada de la Plaza del Nacionalismo, donde alrededor de 5,000 compañeros se dieron cita para entablar una mesa de dialogo con el actual Presidente Municipal de Tula de Allende, el Lic. Jaime Jacobo Allende, donde junto con Francisco Chew dirigente de la FIOAC, integrantes de la Comisión Ejecutiva, compañeros regidores Francisco Vilchis y Martha Virginia Garcia, nuestro compañero Moises Cornejo Barrera e integrantes del PRD, Abraham Mendoza Zenteno, Jose Luis Rodriguez y Paciano Calva, quedando inaugurada a las 9:32 a.m. la jornada nacional por parte de la FIOAC.

Iniciando asi una marcha pacifica de la explanada de la Plaza del Nacionalismo a la Plaza Constitucion, exigiendo un campo digno para el pueblo Hidalguense, repudiando el aparato represor utilizado por el gobierno Estatal en contra de los movimientos sociales, solidarizándonos con la compañera EDITH IBARRA dirigente de la UFIC quien fue privada de su libertad por el gobierno estatal, concluyendo la jornada con un mitin en el Teatro al aire libre, donde nuestro dirigente Francisco Chew Plascencia hablo en contra de las politicas presupuestales que privan al campo Hidalguense de cualquier desarollo, mostro su apoyo para la compañera Edith Ibarra, concluyendo las actividades a las 12:45 p.m. dejando bien claro que la FIOAC no descansara hasta ver JUSTICIA, DIGNIDAD Y LIBERTAD EN EL PUEBLO HIDALGUENSE Y DEL PAIS.




JORNADA NACIONAL POR LA SOBERANÍA ALIMENTARIA, LAS LIBERTADES DEMOCRÁTICAS Y LOS DERECHOS LABORALES.
TIERRA Y LIBERTAD
!!ZAPATA VIVE!!

Regidores representantes de la FIOAC, toman protesta en sus respectivos municipios del Estado.

El lunes 16 de enero tomaron protesta los regidores representantes de la FIOAC en sus respectivos municipios de estado, por Tula de Allende nos representaran los compañeros Francisco Vilchis Jimenez y Martha Virginia Garcia Hernandez  , por el municipio de Tezontepec de Aldama la compañera Ana Lilia Fuentes Cornejo,y por ultimo en Chapantongo seremos representados por el compañero David Hernandez Uribe, que en su paso por la lucha social los cuatro han demostrado tener los valores y el perfil que requiere un cargo publico de este tipo.


Teniendo por obligacion cumplir con los principios sociales de la organizacion, ademas tienen la responsabilidad de ser la voz del pueblo en sus cabildos, haciendo reciproca esa confianza que depositaron en ellos los ciudadanos de dichas localidades.


Luchando por la justicia social, la democracia y la liberación social, desde adentro del gobierno.


HOY LUCHAMOS POR LA TIERRA, TAMBIÉN POR EL PODER.

ZAPATA VIVE